200000
Type of resources
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
Scale
-
Datos de anomalías de Aire Libre adquiridos durante las campañas marinas ZEE 1998-2000
-
Datos de anomalías de Aire Libre adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 1995-1997
-
Datos de anomalías de Aire Libre adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 2001-2009
-
Datos de anomalías de Bouguer adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 2001-2009
-
Datos de anomalías de Bouguer adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 1998-2000
-
Datos de anomalías magnéticas adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 1995-1997 y 1999 (en B/H TOFIÑO) y 2000 (a bordo B/O Cornide de Saavedra)
-
Datos de anomalías magnéticas adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 2001-2009
-
Datos de anomalías magnéticas adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 1998-2000 y EZA-2001 y EZA-2002
-
Datos de anomalías de Bouguer adquiridos durante las campañas marinas ZEEE 1995-1997
-
Se trata de la representación espacial de las estaciones de muestreo de la campaña piloto SISAGRASS 0421 con el ROV Seabotix. La zona que comprenden los datos proporcionados abarca la costa entre Cabo Prior y punta Nariga (Galicia, costa noroeste de la Península Ibérica). Se trata de un conjunto de datos compuesto por elementos puntuales, donde cada elemento representa la largada del ROV Seabotix . Cada objeto tiene asociada una serie de variables alfanuméricas como son: NOMBRE CAMPAÑA, FECHA, HORA_INICI, LATITUD, LONGITUD, PROF, HORA_FIN, VEL_BUQUE, DURACION, VALIDO, DESCRIPCIO, OBSERVACIO. Estos trabajos se han financiado gracias al Proyecto “Asesoramiento Científico Técnico para la Protección del Medio Marino: Evaluación y Seguimiento de las Estrategias Marinas, seguimiento de los espacios marinos protegidos de competencia estatal (2018-2024)”. Las Estrategias Marinas son el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE (modificada mediante la Directiva UE 2017/845) por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo, la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de nuestros mares. Los 11 descriptores del Buen Estado Ambiental constituyen la base en que se sustenta la descripción y la determinación del buen estado ambiental del medio marino. Son establecidos por la Directiva en su anexo I. Las áreas marinas de evaluación se localizan dentro de las Demarcaciones Marinas definidas en el marco de las Estrategias Marinas de España, siendo estas Demarcaciones Marians las unidades utilizadas para la notificación a la Comisión Europea (Marine reporting units - MRU).